Saludo cordial a todos los compañer@s
Luego de las sentencias en primera y segunda instancia del proceso que dejaría como resultado la orden de cancelación del registro sindical de la Seccional Envigado de Sintravidricol y ante la imposibilidad de operar por parte de la Seccional La Estrella debido a la falta de afiliados, la Junta Directiva Nacional de Sintravidricol en reunión presencial realizada en las instalaciones de la Seccional de Envigado, asume la administración de todos los bienes, incluidos los depósitos y títulos que a la fecha estaban a nombre de ambas seccionales.
Esta decisión se toma en armonía con el artículo 4, literal K de nuestros estatutos, el cual establece que cuando una Seccional no pueda actuar por las causales de disolución establecidas legal y estatutariamente, es la Junta Nacional de Sintravidricol quien administrará todos los bienes y deudas que puedan tener las seccionales inmersas en dicha situación.
Así las cosas, se emiten dos resoluciones, una por cada seccional a asumir con el fin de establecer los términos, tiempos e inventarios.
Acorde con lo encontrado se concluye realizar una auditoría contable a los movimientos de la Seccional La Estrella de lo corrido de 2021.
De otro lado, se autoriza a los compañeros de Envigado mantenerse al cuidado y atención de la sede al menos durante el tiempo que mantengan el vínculo laboral y la afiliación con Sintravidricol.
En ambos casos, se procederá con el cambio de firmas en los bancos y corporaciones donde se tiene depositados los dineros, quedando responsable de los mismos Presidente, Fiscal y Tesorero de la Junta Nacional, en representación de la misma y obligados a presentar informes ante la Asamblea Nacional de Delegados.
Es lamentable para Sintravidricol observar como se marchita la existencia de dos seccionales, lo que se tendrá que convertir en un aliciente para que se realice el estudio de la industria vidriera nacional y emprendamos el crecimiento de nuestra organización si así lo esperamos todos, afiliados, directivos y delegados.
Gestiones internacionales de Sintravidricol
Continuamos trabajando con 3F de Dinamarca, quienes han venido contribuyendo con capacitaciones a nuestra organización, sin que ello implique unidad orgánica, solamente ellos y nosotros buscamos unidad de acción y crecimiento como sindicato nacional.
El próximo año evaluaremos los planes y proyectos que estén ellos dispuestos a financiar por medio de la Cooperación, entre nuestras prioridades tenemos la elaboración de un plan estratégico sindical y el mapeo de la industria vidriera nacional, para mirar las posibilidades de crecimiento.
De otro lado, hemos venido alimentando una relación internacional con nuestros compañeros de Owens Illinois a nivel mundial a través de Industriall. Con los compañeros hemos podido compartir información, entre lo que más nos llama la atención es que la multinacional le viene apostando con todos sus recursos a los hornos modulares llamados MAGMA, los cuales son tan portables que los pueden instalar y poner a producir en la línea de los clientes mismos, lo que representaría una descentralización que impactaría fuertemente las posibilidades de sindicalización y por ende de acción sindical. Esto es uno de los retos que tendremos que enfrentar en el corto plazo.
No podemos dejar de mencionar también que las problemáticas que viven los trabajadores de O-I en el mundo son similares, problema de contratación, salud y seguridad, sobre esfuerzos físicos, cancerígenos, entre otros. Así que para problemas globales, debemos responder con acciones globales como trabajadores.
Seguiremos en esa vía de la construcción de unidad de acción con nuestros compañeros buscando siempre el bienestar para todos los trabajadores y sus familias.
Levantamiento de fueros
En la actualidad O-I Colombia procesa ante los Jueces del Trabajo a 7 compañeros directivos sindicales, con los cuales pretende que la Justicia Laboral le otorgue permiso para despedir.
Dos de ellos con supuesta Justa causa, que son los casos de Tomas Velandia y Eder Cifuentes, ambos trabajadores de Vidriería Fenicia S.A.S. Quienes completan ya más de dos años en el proceso y cuyos casos están para expedir fallo de primera instancia en el año 2022. Luego de la cual la parte que pierda podría apelar a segunda instancia.
Y los otros cinco, son los compañeros trabajadores de la Planta de Envigado a quienes en primera instancia el Juez Laboral de Envigado le niega el permiso a Peldar para ser despedidos sin justa causa. Este proceso se encuentra en apelación por parte de la empresa ente el Tribunal Superior de Medellín.
Para terminar, como Junta Nacional estamos a la expectativa de las posibilidades de realizar las asambleas presenciales con todo el quórum, tan pronto como las autoridades lo permitan, de manera que se pueda realizar las elecciones y surtir los cambios y ajustes de las juntas directivas que por mera precaución de bioseguridad y jurídica no hemos hecho, pero que estamos con las mismas intensiones y necesidades que todos ustedes, así que tenemos proyectado que en el primer trimestre de 2022 podremos realizar los ajustes y cambios que las bases reclaman.
En el 2022 Grandes Retos
que estamos dispuestos a enfrentar
Con aprecio
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL
SINTRAVIDRICOL